Ikeda entabló conversaciones con líderes, personalidades culturales y académicos de las más
diversas latitudes, indagando sobre los problemas centrales de la humanidad. Más de setenta
de estos diálogos se han publicado en forma de libro.
Uno de los ejes centrales de las actividades de Ikeda en pro de la paz fue el desarme
nuclear. Como presidente de la SGI, inspiró iniciativas ciudadanas de alcance global para un
mundo libre de armas nucleares y, entre 1983 y 2022, publicó propuestas anuales de paz, que
exponen diversas vías para la abolición de estos armamentos y abordan otros apremiantes
problemas mundiales.
Como líder de una de las organizaciones budistas de base ciudadana más grandes y diversas del
mundo, difundió una filosofía de empoderamiento
individual y compromiso social con la paz. El sistema de escuelas Soka que fundó -al
cual pertenece la Universidad Soka en el Japón y en los Estados Unidos- fomenta una ética basada en la
ciudadanía global y anima a los jóvenes a tomar la iniciativa para orientar la sociedad en
una dirección más positiva y alentadora.
Este sitio web, además de detallar las contribuciones de Daisaku Ikeda como filósofo y líder
budista, constructor de la paz, educador y promotor de la cultura, ofrece al público una
selección de sus escritos sobre estos temas. Se podrá encontrar su reseña biográfica en la
sección «Perfil», y sus textos escogidos en la
subsección «Obras escritas» del apartado
«Recursos».
