a+ a- print

Esperanza y resiliencia

Decídanse a ser un «sol» y verán que siempre amanecerá, por muchos problemas que existan; que siempre volverá el clima hermoso y que, más temprano que tarde, llegará la primavera.
[Conversaciones sobre la juventud]

El esfuerzo y el trabajo sostenido construyen el puente que conecta nuestros sueños con la realidad. Quienes perseveran en su dedicación son personas llenas de esperanza. A su vez, la esperanza se alimenta del esfuerzo constante. Sueñen en grande y lleguen tan lejos hasta donde sus metas los puedan llevar.
[Conversaciones sobre la juventud]

Incluso ante la grave crisis a la que hoy se enfrenta la humanidad, no puedo ponerme del lado de los sostienen la idea de un apocalipsis. Más que con los acicates e impulsos del miedo, podemos asumir mejor los retos a los que nos enfrentamos cuando nos guiamos por una visión de esperanza.
[Ensayo «Transforming our way of living» (Cambiar nuestra forma de vivir), en Embracing the Future (Acoger el futuro, traducción tentativa)]

No importa cuán intenso sea el frío y los sombríos días se sucedan sin pausa, el invierno siempre se convierte en primavera. Esta es la ley del universo y de la vida. Mientras mantengamos la esperanza, la primavera llegará sin falta.
[Conversaciones sobre la juventud]

Siempre que tengamos esperanza, no hay nada que no podamos lograr, todo nace de ella. También, pueden surgir otras cosas valiosas si albergamos el tesoro de la esperanza. Nos permite extraer una fuerza y potencial innatos. La esperanza es como una «varita mágica» que hace realidad nuestros sueños.
[El mensaje a un curso de capacitación de la SGI, Tokio, 4 JUL 1999]

Comparte esta página con

web share